MANUELA SCHUPPISSER: “ ES EL MOMENTO DE CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA REAL QUE PUEDA CONDUCIR A SAN ISIDRO HACIA UN CAMINO LEJOS DE LAS POLÍTICAS DE DERECHA”
*Por Enzo Araujo.
La concejala de Unión por la Patria, en diálogo con el programa Tiempos Complejos de Enganchate Rock, contó acerca de distintos conflictos que han ocurrido en el distrito por decisión política del intendente Ramón Lanús, como el desalojo a vendedores callejeros en la Cava. Por otro lado, la militante de Movimiento Derecho al Futuro resaltó las políticas en seguridad de la provincia de Buenos Aires a cargo de Kicillof para San Isidro como el préstamo del Banco Provincia y las Fuerzas de Aproximación Barrial.
Schuppisser relató lo sucedido en La Cava: “Ramón Lanús no nos da descanso… Un grupo de vecinos que en este contexto político económico y social tienen que rebuscarselas para poder parar la olla, para poder tener un ingreso. Una señora se había puesto un puestito para vender choripanes, otra piba tenía un puesto para vender productos de limpieza y así varios emprendimientos a un costadito en una de las calles del barrio. La municipalidad con el lema y el afán de querer ordenar entre comillas gigantes lo que sucede en el barrio quiso llevarse puestas y desalojar a estas familias.” Para la militante de Renacer Peronista, el municipio debería en todo caso, ordenar los desagües. “Si querés ordenar, garantizá que en el barrio haya agua potable, que en el barrio haya luz, que en el barrio haya conexiones de gas”, enfatizó Manuela teniendo en cuenta que se viene el invierno.
Al ser consultada por el intento de apertura de la calle Juncal por sobre la escuela polivalente de arte, Schuppisser expresó: “Uno no esperaría jamás que un gobierno municipal pueda querer avanzar por encima de una escuela pública.” Luego destacó la participación de toda la comunidad educativa para evitar que esa maniobra municipal avance.

En cuanto a la relación del municipio y su relación con la provincia y el gobierno nacional, la concejala consideró: “Hoy en día la gendarmería no opera en San Isidro porque me parece que están ocupados pegándole a los jubilados todos los miércoles. A pesar de que Ramón Lanús labura mano a mano con Patricia Bullrich y Javier Milei, las políticas públicas de la nación no llegan a nuestros vecinos. No es así con el caso de la provincia de Buenos Aires que sigue trabajando en esta solución inmediata que es el patrullaje, que son los agentes a pie pero también pensando herramientas desde el deporte, desde la cultura, desde lo social, de la prevención del consumo problemático, de la deserción escolar. Hay como un montón de cosas que me parece que hacen a la lucha contra la inseguridad que es básicamente la lucha contra la desigualdad.”
“Hoy en día la gendarmería no opera en San Isidro porque me parece que están ocupados pegándole a los jubilados todos los miércoles.”
En cuanto a la fragmentada composición del Concejo Deliberante la militante peronista declaró: “Todo lo que Lanús quiere sacar suele llegar a tener la mayoría para poder llevarlo adelante. Básicamente es una analogía de lo que pasa a nivel nacional. Ganó sin tener quórum propio pero igualmente le votan las cosas.”
De cara a lo electoral, pero sin eludir la baja participación que está habiendo en el país, Schupisser planteó: “Es el momento para nuestra ciudad de construir una alternativa real que pueda conducir a San Isidro hacia un camino lejos de las políticas de derecha. Gustavo Posse y Ramón Lanús hoy son enemigos políticos pero representan los mismos poderes y los mismos intereses. Creo que el desafío de la militancia y la dirigencia en San Isidro es construir una alternativa a eso y conquistar a toda la ciudadanía en general.” “Obviamente que nosotros que somos peronistas pensamos en la inclusión social, en la justicia social, vamos a ejercer y a trabajar a militar por los que menos tienen pero también tenemos que pensar en cómo llegamos a la clase media, cómo llegamos a las clases más privilegiadas para que también después nos puedan acompañar con el voto”, concluyó.