Saltear al contenido principal
INICIA EL JUICIO POR EL FEMINICIDIO INDÍGENA DE NANCY FERNÁNDEZ

INICIA EL JUICIO POR EL FEMINICIDIO INDÍGENA DE NANCY FERNÁNDEZ

Entre el martes 3 de septiembre y el viernes 6, desde las 10 am, se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal nro. 7 de San Isidro el juicio por el feminicidio indígena de Nancy Fernández ocurrido en 2014. La víctima estaba exigiendo justicia por el asesinato de su hija Micaela de 14 años ocurrido el año anterior y denunciaba redes de trata en el municipio de Tigre.

Nancy y su familia pertenecen a la comunidad Qom Yecthakay y denunciaron en reiteradas ocasiones maltratos racistas cuando iban a exigir que se investigue la muerte de Micaela en la Comisaría Sexta de Talar de Pacheco. Incluso con anterioridad Nancy había denunciado que Micaela había  sido captada por una red de trata y narcotráfico que lideraba Dante “Pato” Cenizo en el barrio de Las Tunas. Aunque Micaela Fernández apareció muerta con un tiro en la cabeza en la casa de Cenizo, la causa es caratulada hasta el día de la fecha como suicidio y la justicia no vincula ambos feminicidios.

Esta semana, los jueces María Cohelo, Marcelo Gaig y Alejandro Lago, del TOC 7 de San Isidro, estarán a cargo del juicio que tiene como único imputado a Juan Carlos Corvalan, bajo la carátula de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre mediando violencia de género -femicidio- y hurto.

Organizaciones indígenas, feministas, sociales y políticas se congregarán en las puertas del Tribunal los cuatro días que durará el juicio, junto con familiares de víctimas de femicidio, transfemicidio y trata de personas de la zona norte del Gran Buenos Aires, como las familias de Luna Ortiz, Viviana Altamirano o Sofía Fernández, casos que también se encuentran en la impunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba