Saltear al contenido principal
5 COVERS ARGENTINOS DE NIRVANA

5 COVERS ARGENTINOS DE NIRVANA

El 5 de abril de 1994 el cantante de Nirvana, Kurt Cobain, falleció de un disparo que él mismo ejecutó y dejó una carta a modo de despedida en la que expresó su tristeza: “En nuestras tres últimas giras he apreciado mucho más a toda la gente que he conocido personalmente que son fans nuestros, pero a pesar de ello no puedo superar la frustración, la culpa y la hipersensibilidad hacia la gente. Sólo hay bien en mí, y pienso que simplemente amo demasiado a las personas. Tanto, que eso me hace sentir jodidamente triste.”

En inglés: “On our last three tours I’ve had a much better appreciation for all the people I’ve known personally and as fans of our music, but I still can’t get over the frustration, the guilt and empathy I have for everyone. There’s good in all of us and I think I simply love people too much. So much that it makes me feel too fucking sad.”

La banda grunge oriunda de la ciudad yanki de Seattle sólo visitó Argentina una sola vez en 1992 con el éxito de Nevermind a cuestas. La cita tuvo lugar en el Estadio de Vélez Sarsfield en lo que se convirtió en una historia muchas veces contada y titulada como el día en que fuimos el peor público del mundo. En resumen, Nirvana había llevado como teloneras a las muchachas de Calamity Jane que se catalogaban dentro de la movida riot grrrl. Cuando esta banda oriunda de Portland salió al escenario el público la abucheó, le hizo gestos y hasta le arrojó objetos como si fuera un tiro al blanco. A modo de respuesta Kurt amagó varias veces con tocar Smells Like Teen Spirit pero nunca terminó de empezar. Además, Nirvana inició el recital con una canción sin título que luego sería bautizada como Nobody Knows I’m New Wave.

Pero bueno. Demasiada introducción ya. Vamos a lo que indica el título. Tres covers son del disco Nevermind (1991), uno de In Utero (1993)  y uno es un inédito.

CARAJO – SMELLS LIKE TEEN SPIRIT

Carajo tocó en reiteradas ocasiones Smells Like Teen Spirit. En una de esas ocasiones en el Estadio Obras al guitarrista Tery Langer se le rompió una cuerda de la guitarra pero se las arregló para seguir como si nada.

PIBA – IN BLOOM

La banda que lanzó su primer EP en 2018 lanzó un cover de In Bloom a distancia en tiempos de cuarentena debido la pandemia. Luego Piba incluyó esta canción como una de las habituales en sus presentaciones en vivo.

BARBI RECANATI – POLLY

A pedido del portal web músical Silencio, Barbi Recanati tocó Polly a su manera y en su tonalidad.

EL BORDO – TALK TO ME / HABLAME

El Bordo incluyó en su disco de estudio El Refugio, lanzado en 2017, una versión del inédito Talk To Me. La particularidad es que este cover fue traducido al castellano y tiene toques de la hoy inactiva banda surgida del Colegio Carlos Pellegrini. Además, generalmente las veces que interpretaron la canción en vivo Ale Kurz utilizó una guitarra Jaguar, mismo modelo con el que solía tocar Cobain.

SEATTLE SUPERSONICS Y LULA BERTOLDI – HEART-SHAPED BOX

Este último cover es un poco una trampa. Seattle Supersonics es una banda tributo a Nirvana. Junto a la Orquesta Sinfónica Villa Lobos y Lula Bertoldi interpretaron uno de los cortes difusión de In Utero y una de las canciones más escuchadas de la banda grunge en las plataformas, es decir, Heart-Shaped Box. Lula Bertoldi había hecho una versión acústica en el marco del programa El Visionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba