San Isidro: el bloque de Fuerza Patria exige el cumplimiento de la ley IVE
El bloque adelantó que presentará proyectos en el Concejo Deliberante con el objetivo de poner fin a la “política de hostigamiento y manipulación” que —según denunciaron— se está implementando para obstaculizar el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el Hospital Materno Infantil.
Hoy promete ser un miércoles agitado en el Concejo Deliberante de San Isidro. La concejala Manuela Schuppisser, del bloque Fuerza Patria, anunció la presentación de una serie de proyectos que buscan poner un límite al accionar del intendente Ramón Lanús y del secretario de Salud, Pablo De la Torre, a quienes señala por incumplir la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Desde la llegada del intendente Ramón Lanús, en San Isidro se intenta instalar una política sanitaria que, por fuera de todo marco normativo, busca obstaculizar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Según denunció Schuppisser, el Municipio promueve una “política de manipulación, hostigamiento y tortura” hacia las usuarias que se acercan a solicitar la práctica.
El eje de la denuncia recae sobre el funcionamiento del consultorio de “Embarazos Vulnerables”, un espacio que —de acuerdo con la información relevada— es atendido por enfermeras y personas que no forman parte del personal profesional de salud, y cuya tarea sería persuadir y manipular a quienes buscan interrumpir su embarazo, en un intento de que cambien su decisión.
Schuppisser señaló que esta práctica constituye una violencia institucional y simbólica, que vulnera el derecho al acceso a la información veraz y científica, y se traduce en un trato inhumano y tortuoso hacia las personas gestantes.
“El fundamentalismo religioso no puede reemplazar a las y los profesionales de la salud. Ramón Lanús, como intendente, tiene la responsabilidad política y pública de cumplir con la legislación nacional, provincial y local”, expresó la concejala.
La denuncia apunta directamente al Hospital Materno Infantil de San Isidro, donde —según Schuppisser— estas prácticas son autorizadas por su director, el Dr. Santiago Calello, y el secretario de Salud Municipal, el Dr. Pablo De la Torre.
Desde el espacio político que integra la concejala recordaron que la Ley 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable y la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) son normas de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional. “Negar derechos es un delito. Exigimos al intendente Lanús y a las autoridades sanitarias que cesen con estas prácticas ilegales y garanticen el cumplimiento efectivo de la ley”.
