SE FESTEJA A FAVOR DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD PÚBLICAS Y SE SIGUE
*Por Enzo Araujo.
Las leyes aprobadas a favor de la educación y la salud pública y el rechazo a los vetos son migajas de la democracia liberal.
¿Se festeja lo obtenido? Sí porque muy de vez en cuando si sucede conviene o se puede sacar provecho. Ahora falta el senado y parece que está todo encaminado. Pero este congreso – diputados y senadores – es el mismo que aprobó la Ley pasta Bases que anula derechos a laburantes a favor de grandes corporaciones, regala a empresas extranjeras los bienes naturales argentinos y como si fuera poco le entregó facultades delegadas al presidente para que haga lo que quiera sin recurrir al poder legislativo, como si fuera un rey, entre muchas otras cuestiones.
Hay una cantidad no mayoritaria pero sí suficiente en el congreso, sobre todo en diputados, que negocian poder con el gobierno permanentemente. Las Margaritas Stolbizer, Florencios Randazzo, o Facundo Manes de la vida. No es que les importe el pueblo. Nosotros estamos en el medio de esa disputa, un poco como los giles de la película pero dispuestos a dar pelea. Ahí entra en juego la rosca del bloque peronista que se ha mantenido opositor desde el día 1. Bosta y barro, decía un militar.
Ayer la diputada mendocina de los patitos en la cabeza, que visitó genocidas, y que tuvo que entregar un curriculum para ver si la aceptaban en la lista de La Libertad Avanza en 2023, rechazó los vetos al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Votó a favor. Sus convicciones no parecen muy claras. Pero en esta coyuntura particular, sucedió y fue conveniente.
Estas pequeñas victorias del pueblo son migajas de la democracia liberal. El resultado de la elección bonaerense también lo fue ¿A qué pretenden invitar estas palabras? A que con esto no alcanza ni va alcanzar siquiera cambiando de gobierno a menos que haya una decisión fuerte de construir una Argentina con todos adentro, sin compatriotas con hambre revolviendo basura, con industria, con laburantes que cobren salarios dignos, con afán permanente de recuperar las Malvinas. “O es para todos la cobija o es para todos el invierno”, expresa una de las grandes frases de Arturo Jauretche.
Una cosita más. Hay algo liberal, en sentido individualista, en varios discursos de defensa a la educación y la salud que habría que desarmar. ‘Tienen que aprobarlos porque yo pude prosperar gracias a la educación pública’. ‘Yo me salvé gracias al Garrahan’. Yo, yo, yo. Hace unos meses, charlando con un amigo con el que nos obsesionamos en analizar cómo organizar cosas prósperas, me tiraba esta posta: “Nadie nos enseña a manejarnos en conjunto. Nos preparan para rebuscarnosla solos y a quienes no vivieron la experiencia de espacios colectivos les cuesta salir de esa lógica.” No es negar la individualidad pero nadie se realiza en una comunidad que no se realiza. En todo caso, la educación, la salud y toda área de interés social debe estar atada al desarrollo de la grandeza de la nación y la felicidad del pueblo ¿Sino para qué joraca estamos acá?
Foto: ADIUNGS