Saltear al contenido principal
LUCÍA KLUG: “NOS TOCA EL ROL DE DAR LA MALA NOTICIA DE QUE ESTO YA LO VIVIMOS, ES MUY PARECIDO A LOS 90 Y NO VA A SALIR BIEN”

LUCÍA KLUG: “NOS TOCA EL ROL DE DAR LA MALA NOTICIA DE QUE ESTO YA LO VIVIMOS, ES MUY PARECIDO A LOS 90 Y NO VA A SALIR BIEN”

*Por Enzo Araujo.

En diálogo con el programa Tiempos Complejos de Enganchate Rock la diputada provincial bonaerense contó sobre sus proyectos de ley en materia educativa. Además, la docente y militante del Frente Patria Grande se expresó sobre la actualidad política argentina y la tarea de la oposición al gobierno nacional la cual considera que debe ser “de comunicación y de laburo con la gente”.

– Entrevista a partir del minuto 1:08:10 –

Lucía Klug contó sobre sus proyectos de ley para la provincia de Buenos Aires en materia educativa tales como la jerarquización de escuelas gestionadas por cooperativas o asociaciones de padres: “Estamos trabajando con el ejecutivo provincial, con el Ministerio de Educación bonaerense, y eso nos da la pauta de que esos espacios pronto puedan ser reconocidos como una pata más de la educación. Para nosotros es importante porque es una apertura en la forma de pensar el Estado y cómo el mundo cooperativo incide en eso.” La diputada de Unión por la Patria también está llevando adelante un proyecto acerca de la institucionalización de un programa provincial que ya se viene aplicando en espacios barriales de re-vinculación escolar: “Los datos educativos sobre deserción escolar post pandemia son muy alertantes en la provincia y en toda la Argentina. Muchos pibes y pibas sobre todo en la adolescencia y personas que han repetido a lo largo de su trayectoria educativa han discontinuado sus estudios y tal vez volver de lleno a la escuela es un poco difícil.”

La legisladora bonaerense también compartió su punto de vista de la actualidad política nacional: “Lo que se ve es un panorama de mucha incertidumbre y mucha deshumanización. Incertidumbre es lo que lo que estamos viviendo actualmente en la Argentina porque vemos cosas que son absolutamente irrisorias como las actitudes del presidente que se la pasa en el exterior sin importarle mucho el destino de los y las argentinas.” Klug consideró que, si bien la llamada Ley Bases no es tan gran grande como la había pensado inicialmente el gobierno nacional, de todos modos, “no hay nada bueno para los argentinos y las argentinas ahí”.

– Foto: Instagram de Lucía Klug –

La diputada provincial bonaerense también se refirió al escándalo de la comida retenida en galpones a cargo de Sandra Pettovello a quién describió como “una ministra de Capital Humano que no cumple la función básica”. Sumado a eso, la oriunda de Exaltación de la Cruz exclamó: “En el momento de crisis económica, en algunos puntos muy similares a la pandemia, no reparten comida. No sólo que no las reparten y no la compran, la están dejando pudrir. Eso no se ha visto jamás, tener que denunciar penalmente a una ministra de desarrollo social que no tiene ningún tipo de experiencia, que tiene como cinco ministerios a cargo, que tuvo que echar un funcionario de ella a partir de toda la agenda que logramos instalar mediáticamente.”

Aunque la militante del Frente Patria Grande no considera que esta coyuntura sea positiva para el país, destacó la actitud y la esencia del pueblo: “Me parece maravilloso que el pueblo argentino después de diez años de mala, esté dispuesto a hacer un esfuerzo para que salgamos adelante. El problema es que esto no es como cuando Japón salió de la Segunda Guerra Mundial y se transformó en una potencia. Esto es la destrucción de la Argentina como un Estado más o menos competente o más o menos presente, ni siquiera un Estado que administra.” En ese sentido Lucía planteó que el rol del amplio campo nacional y popular es de “oposición clara, de comunicación y de laburo con la gente”. “Nos toca el rol de dar la mala noticia de que esto ya lo vivimos, es muy parecido a los 90, a lo que hizo la dictadura incluso, y lo que han hecho otros países de la región latinoamericana”, expresó la legisladora bonaerense que luego agregó: “Esto no va a salir bien. Que no le metan el verso de que si te esforzás todo este año, el año que viene vamos a ser Irlanda porque es una absoluta mentira. Además, somos argentinos, nos gusta serlo. Así que muchas gracias, pero queremos ser un país mejor del que venimos y es una discusión.”

– Foto: Instagram de Lucía Klug –

Por último, Lucía Klug reflexionó sobre cuestiones electorales y la representación nacional y popular. En ese sentido argumentó que la pre candidatura a presidente de Juan Grabois en 2023 se debió a que hace tres elecciones los nombres que han encabezado las boletas no son representativos de las ideas ni de los programas básicos del peronismo: “Leyendo un poco la doctrina peronista, no me coincide Scioli, Massa, Alberto. Basta de que encabece gente que no representa la base social que nosotros queremos representar. Basta de que las listas están llenas de gente blanca, universitaria, de clase media o de clase alta. No tenemos más sindicalistas, no tenemos gente pobre en las listas, no tenemos juventud. Después hablamos de los pobres, de los jubilados, de los trabajadores, de la juventud, pero las representaciones en el Congreso son toda gente que no se parece al pueblo que intenta representar. Tenemos una seria deuda sobre cómo construimos eso”. “Creo que tenemos que pensar candidatos que digan lo que pensamos”, sentenció la diputada provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba