Saltear al contenido principal
RECLAMAN LA REINCORPORACIÓN DE LOS DESPEDIDOS DE ANSES

RECLAMAN LA REINCORPORACIÓN DE LOS DESPEDIDOS DE ANSES

Ante los despidos de 1.200 trabajadores de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) hubo manifestaciones en las distintas sedes de todo el país. En Tigre el rechazo al ajuste y el pedido de reincorporación tuvieron lugar en la entrada de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Pacheco.

Los trabajadores de ANSeS encolumnados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y en SECAFSPI, acompañados por la comunidad, hicieron oír su reclamo de reincorporación.

“Estamos reclamando la reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras despedidos de nuestro organismo y en particular de esta oficina que tenemos diez despidos directos”, declaró el delegado de ATE Aníbal Pérez en diálogo con Zona Norte Diario. Luego agregó: “Están despidiendo trabajadores de a pie que están solucionando los problemas diarios de los vecinos, brindando sus servicios y atención a la comunidad. Siguen llegando telegramas, más de 50 oficinas están cerradas en la Provincia de Buenos Aires”

– Foto: Frente Multisectorial Tigre en Instagram –

Pérez remarcó que ya hay varias oficinas de ANSES cerradas debido a los despidos que habían sido inauguradas en los últimos años a lo largo del país.

El delegado de SECAFSPI, Pablo Lanatta, manifestó: “Somos de carne y hueso. No somos números. Ellos dicen que no hay plata. Entonces quieren hacer un recorte de 70.000 empleados públicos. Quizás alguno no sabe pero los que decían que iban a cerrar el Banco Central crearon bonos para condonar deudas de empresarios privados con empresas extranjeras.”

– Foto: Instagram del Partido Justicialista de Tigre –

Por su parte, el Partido Justicialista de Tigre expresó: “El resultado de los despidos y vaciamiento de las oficinas conlleva la saturación del servicio público propiciando las condiciones para la privatización y la retirada de conquistas sociales tales como la moratoria jubilatoria, con aumentos a medida de la inflación, el PROGRESAR, las pensiones por discapacidad, el Conectar Igualdad, o la AUH.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Volver arriba